La agencia para el empleo también conocidas como agencias de colocación son unas compañías que se encargan de colaborar con todos los Servicios Públicos de Empleo en todos aquellos procesos que se relacionan con la intermediación laboral.
Las agencias de empleo tienen una función doble, por un lado, ayudando a los trabajadores a encontrar trabajo, y, por otro lado, ayudando a los empleadores cuando se trata de la selección de los trabajadores. Sin duda un servicio esencial para todas aquellas personas que tratan de encontrar un empleo.
Las agencias para el empleo ayudan a la generación de trabajo de calidad, lo que supone una gran importancia para el desarrollo social. De hecho, es importante recordar que la agencia para el empleo presta servicios tanto a las empresas como a las personas desempleadas.
Todo ello con la intención de ofrecer un gran servicio especializado y personalizado, todos estos entes, y lo mejor de todo, este es un servicio gratuito. A lo largo de este artículo te vamos a traerte información de agencias de empleo de todas las ciudades, para que puedas tener la información más precisa para ti.
Claves de la agencia para el empleo
A continuación, vamos a hacer un eje cronológico con las principales claves sobre la agencia para el empleo según fueron sus reales decretos desde el año 2010 hasta la actualidad, de este modo podremos ver la evolución de cómo se ha ido gestando las agencias de empleo.
Hasta 2010 las agencias para el empleo solo podían ser sin ánimo de lucro, pero luego cambio, legalizándose, así como empresas privadas, y se consiguió que los servicios prestados fueran gratuitos tanto para los empleadores como para los trabajadores.
Aunque pudo cambiar su forma jurídica se siguió manteniendo la obligatoriedad de que las agencias de colocación estuvieran al menos coordinadas con los el Servicio Público de Empleo, que haría de intermediador.
Por lo tanto, las agencias de Colocación pudieron ser tanto públicas como privadas, al mismo tiempo pudieron tener ánimo de lucro o no, y también trabajar o en colaboración o en coordinación con los organismos del Servicio Público de Empleo.
En la actualidad, las ETT (Empresas de trabajo temporal) pueden operar como agencia para el empleo, habría un nuevo protagonista, y marcando así el actual sistema de agencias para el empleo.
Agencias de empleo en España
Existen una gran cantidad de agencias de empleo en España y es por este motivo que en esta web vamos a hablarte de cada una de ellas, por lo tanto iremos actualizando información sobre este campo.
En definitiva, la agencia para el empleo es una gran oportunidad e iniciativa que no debemos perdernos ya que nos pueden ayudar mucho ya seamos empresarios o trabajadores.
Identifica las agencias de colocación en tu ciudad y pide asesoramiento, de este modo podrás cubrir todos los trámites que te afecten y que se puedan gestionar desde la agencia para el consumo.