Contenido
Las becas FPU son una de las ayudas más importantes para la formación de profesorado universitario y están pensadas para contratos de tipo predoctorales para que podamos realizar la tesis doctoral en alguna universidad española al mismo tiempo que disfrutamos de esta beca.
Anualmente se adjudican 850 ayudas, de todas estas 17 están destinadas a estudiantes que tengan una discapacidad del 33 por ciento o superior. Se trata de unas ayudas muy interesantes que se destinan a la formación en investigación en algún programa de doctorado y conseguir así el título de doctor.
Las becas FPU nos ayudarán de manera monetaria para que podamos trabajar en una tesis y con ello adquirir las competencias docentes de nivel universitario necesario, en alguna disciplina científica y ayudar al estudiante a que pueda incorporase al sistema de educación superior español y también en el área de investigación científica.
Los plazos para poder presentarnos a las becas FPU, se abren en octubre, generalmente van del 9 de octubre al 29 de octubre inclusive hasta las 14:00 horas. Los beneficiarios podrán disfrutar de una dotación de 1.173 euros al mes (brutos) más dos pagas extraordinarias. Y tiene una duración de 48 meses máximos.
Pasos para acceder a las becas FPU
A continuación, queremos traeros los principales pasos para acceder a las becas FPU (formación de profesorado universitario). Lo primero que debes tener claro es que debes acceder a la web oficial que la puedes encontrar en este enlace. Una vez que estés dentro solo debes ver la normativa.
Lo que debes preparar es una fotocopia de tu DNI en vigor, y después tener alguna titulación requerida con la nota requerida, ya seas licenciado, arquitecto, ingeniero o graduado. También otra alternativa es contar con un máster que de acceso a alguno de los programas de doctorado.
Es importante destacar que debes mirar los plazos de licenciatura ya que deberás estar licenciado con un periodo habitual de cinco años como máximo. Además, las notas obtenidas tendrás que estar en el baremo marcado en la propia beca FPU.
Para la segunda fase es importante destacar que deberás preparar la información relacionada con el director de tesis que deberá tener vinculación con el centro universitario al que nos adscribamos, información sobre el centro, e informar sobre nuestra matricula y nuestro plazo de matriculación.
Por otra parte también debemos incluir nuestro currículum vitae en un formato libre, y en él incluiremos nuestros méritos ya sean estos premios universitarios, entre otros.
También deberemos incluir el currículum Vitae de nuestro director de tesis también en forma libre, con información de investigación científica de los últimos cinco años.
Por último, también tendremos que incluir hasta tres mil palabras explicando nuestro proyecto de investigación con la firma de nuestros directores y con el programa de doctorado.
Si quieres tener información adicional, puedes hacerlo desde este enlace. En él tendrás la normativa oficial sobre las becas FPU.
Conclusiones sobre las becas a la formación de profesorado universitario (FPU)
Poder obtener una beca FPU es una gran opción y una gran ventaja para poder estudiar nuestra tesis doctoral y al mismo tiempo tener una ayuda económica mensual que nos facilitará trabajar de manera más eficaz en nuestra tesis.
Además, se trata de una beca con mucho prestigio que puede significar tu primer contrato en la universidad, una primera aproximación que nos va a permitir tener un primer contrato en esta institución que nos dará también un valor curricular.
En definitiva, si estás pensando en desarrollar tu tesis doctorar y quieres tener una ayuda económica no debes perderte estas becas FPU, porque pueden ser un gran impulso a nivel monetario que nos ayudará a avanzar en la misma.