Contenido
La cita previa SEPE (antigua INEM) es la mejor opción para todas aquellas personas que quieran llevar a cabo cualquier tipo de tramite ya sea pedir la prestación por desempleo, gestionar la búsqueda de trabajo, o solicitar cualquier ayuda relacionada y que se tenga que gestionar en el Servicio Público de Empleo Estatal.
Cada comunidad cuenta con su propio sistema de cita previa, sin embargo, en todos estos sitios se repite el mismo patrón, y es que vamos a poder pedir la cita previa SEPE por Internet o por teléfono. Del mismo modo podremos cancelar nuestra cia en el SEPE llamando por teléfono o por teléfono.
Es importante que tengas claro que cuando se realiza la cita previa INEM por vez primera tenemos que estar inscritos como demandantes de empleo, por lo tanto si todavía no estás inscrito, éste será el primer paso que vas a tener que tomar para poder gestionar todos tus trámites.
Para apuntare al paro tendrás que acudir a tu oficina del SEPE más cercano, y allí te darán las claves para que puedas gestionar y realizar a través de Internet cada uno de los posibles trámites que ellos gestionan.
Qué gestiones podemos hacer cuando pedimos cita previa al SEPE
Para cualquier tipo de trámite que queramos llevar a cabo en nuestra oficina del SEPE (INEM) será imprescindible contar con una cita previa, y lo más importante conocer qué oficina de empleo nos toca como demandantes de empleo.
No te preocupes porque generalmente la oficina de empleo que te toca suele ser la que tengas más cerca de tu domicilio. Es importante también que conozcas que tipo de trámites son los más habituales con los que cuenta el SEPE (INEM):
- Puedes pedir información sobre prestaciones sociales
- Puedes solicitar el Subsidio por desempleo
- Puedes consultar tu prestación y en qué estado se encuentra
- Puedes pedir certificados de empresa
- Puedes solicitar o prorrogar la renovación de subsidio de desempleo
- Puedes solicitar una prestación contributiva
- Puedes acudir a entregar documentación laboral de todo tipo
- Puedes dar de baja una prestación
- Puedes obtener certificados del SEPE
- Puedes solicitar prórrogas de subsidio por desempleo
- Puedes modificar los datos bancarios
Como ya te hemos explicado dependiendo de tu región vas a poder gestionar tu cita previa SEPE de un modo u otro, por eso a continuación vamos a explicarte pormenorizadamente como realizar la cita previa INEM por regiones.
Cita previa SEPE por regiones
A continuación, queremos explicarlos todo sobre la cita previa SEPE por regiones, de este modo vas a poder entender y realizar tus trámites en base a tu región y empadronamiento.
[orbital_cluster pages=»363,377,390,397″ order=»DESC»]
En definitiva, si estás en paro y quieres conocer o gestionar tu vida laboral, y todo tipo de contextos relacionados, no te queda otra que pedir tu cita previa al SEPE con antelación y de manera adecuada para que te atiendan a la mayor brevedad posible.
Para más información puedes acceder a la web oficial del SEPE desde este enlace.