Contenido
La cita previa SEPE Barcelona es una elección esencial si queremos llevar a cabo cualquier tipo de gestión relacionada con el empleo, sin ir más lejos, los trámites generales que podremos realizar tienen que ver con certificados, informes buscar empleos para desempleados, renovar el parto, pedir prestación social, etc.
Lo primero que hacemos cuando queremos gestionar todas estas opciones es estar dado de alta como demandante de empleo y estar empadronado en Cataluña, una vez hecho esto podremos pedir cita para acudir a la oficina de empleo del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) que nos asignen.
El horario para realizar estos trámites en nuestra oficia de empleo SEPE más cerca es de 8.30 de la mañana a las 14 horas del medio día. Y desde allí una vez pedida la cita previa INEM Barcelona (actualmente llamado SEPE) podremos gestionar y pedir asesoramiento a sus trabajadores.
Para recapitular, el SOC ofrece muchos servicios de asesoramiento para todas aquellas personas que estén en situación de desempleo y que busquen un nuevo trabajo. Una vez pidamos cita previa con el día y hora, sus expertos nos ayudarán y asesorarán para que finalmente encontremos un trabajo.
Cita previa SEPE Barcelona: todos los servicios
Cuando conciertes tu cita previa SEPE vas a poder pedir ayuda a sus asesores y responsables sobre la prestación por desempleo, pedir certificados de Profesionalidad, nos darán servicios sobre Formación, becas y ayudas, contestarán a nuestras dudas, nos orientarán para encontrar trabajo y mucho más.
Además, nos ayudarán a buscar las mejores ofertas de trabajo dependiendo de nuestro perfil profesional y nuestro currículum, también nos explicarán todo sobre cursos gratuitos para desempleados y de este modo poder mejorar y ser más competitivos a la hora de encontrar un empleo.
Por último, también vamos a poder consultar nuestro currículum vitae, obtener informes de vida laboral, aprender a redactar mejor nuestro currículum, pedir asesoramiento para trabajar fuera de España, y por último todo sobre los diferentes carnets profesionales.
Para conocer más en profundidad todos los trámites puedes ver en este enlace la web oficial del SOC (Servici de Ocupació de Catalunya)
Cómo pedir cita previa SOC
Si quieres ir a la oficina SEPE de Barcelona más cercana para gestionar tus trámites tienes varias opciones, una de ellas es acudir a la página oficial del SEPE y rellenar los datos A continuación, os dejamos el enlace oficial (pincha aquí).
Otra opción es llamar por teléfono al SEPE. El número de teléfono lo encontrarás en el siguiente enlace según sea tu región (clic aquí). Solo tendrás que llamar, responder a las preguntas que te hagan y decidir qué fecha y hora quieres para tu cita en tu oficina de empleo.
A continuación, vamos a explicarlos los pasos a seguir para poder realizar la cita previa SEPE Barcelona a nivel Online.
Lo primero que debemos hacer es acudir a la web del SEPE y rellenar los siguientes datos del solicitante. En primer lugar, el código postal, seguido del DNI o NIE, y después hacer clic en el desplegable de los tipos de trámites.
Según sea el trámite que quieras hacer solo tendrás que hacer clic en el. Los trámites que podrás seleccionar online son los siguientes.
- Informaciones y consultas sobre prestaciones
- Solicitudes de prestaciones tanto de subsidios como contributivas
- Entrega de otros documentos requeridos por el SEPE
- Baja de prestación. Salida al extranjero
- Cobros indebidos, sanciones
- Obtención de certificados
- Ayuda complementaria para jóvenes inscritos en SNGJ con contrato formativo
- Presentación de partes de baja de IT y Maternidad/Paternidad
- Modificación de datos bancarios
- Otras gestiones
Conclusiones sobre el SEPE Barcelona
Como habrás podido comprobar el SEPE Barcelona ofrece muchos servicios para los ciudadanos que están en paro y que quieren encontrar un empleo de calidad. Desde trámites sobre prestaciones pasando por cursos para desempleados, todo ello lo vas a poder disfrutar.
Además, desde la oficina de empleo del INEM de Barcelona te explicarán también qué hacer si buscas ofertas de empleo, ofertas formativas, si te has quedado sin empleo, cómo inscribirte como demandante de trabajo, si quieres renovar la demanda de trabajo, pedir certificados de profesionalidad o apuntarte a la garantía Juvenil.
Así que si tienes que realizar alguno de los tramites o gestiones descritas en este artículo recuerda que debes pedir cita previa como te hemos explicado. Para cualquier información adicional recuerda pasarte por la página oficial del SEPE o también la del SOC.